
FERNANDO LUGO, EL POLVO DE LA DERROTA -
Diario Siglo XXI
http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/58130
Dijo
Simón Bolívar que el arte de vencer se aprende en las derrotas, pero se
olvidó de advertir sobre quienes por fortuna empiezan ganando y
terminan sin saber perder.
La frase viene a cuento considerando la
dura derrota, por casi 40 puntos de diferencia, que sufrieron los
colorados identificados con el gobierno del cura
Fernando Lugo,
liderados por el neoliberal y pitiyanqui Luis Alberto Castiglioni,
figura favorita del inculto y reaccionario empresariado paraguayo
enriquecido con la dictadura.
Castiglioni es recordado por haber
aparecido en los medios el 20 de abril de 2008 instando a sus
correligionarios a votar por
Fernando Lugo, hecho que hizo posible el
triunfo del cura con hijos. Posteriormente apareció asociado a varios
negociados del gobierno, y a nombramientos arrebatados al gobierno entre
gallos y medianoche.
El estilo del movimiento luguista dentro
del coloradismo, denominado "Vanguardia Colorada", también se distingue
por buscar imitar las formas e incluso el léxico de los luguistas. Su
participación en el movimiento que llevó al poder al cura
Fernando Lugo
el 20 de abril de 2008 es bien conocida, e incluso liberales cercanos al
gobierno como el intendente liberal Aníbal Franco –hermano del
vice-presidente de Lugo, Federico Franco- reconoció que Castiglioni y su
grupo fueron aliados y trabajaron codo a codo por la candidatura
arzobispal.
El fracaso del candidato de este sector, Dany Durand,
en sus intenciones de lograr la nominacion colorada para la intendencia
de Asunción, e un fiel reflejo del desprestigio en el cual ha caído el
luguismo en la consideración ciudadana. El descontento demostró ser tan
grande que incluso la hermana y la sobrina del cura Lugo fueron borradas
del padrón del Partido Colorado, al cual pertenece todo la familia, y
fueron impedidas de sufragar en la jornada electoral.
EXPERIMENTOS DE USAID
Pero
la derrota no sólo se produce en el campo electoral, también en lo
moral. El imperialismo sigue haciendo de las suyas, a pesar de tantas
promesas con la palabra “soberanía” que realizara el cura, incluyendo
nuevas categorías de la misma como la “energética”. En La foto del
enlace de abajo, puede verse cómo USAID ha infiltrado los organismos
paraguayos que manejan la salud pública.
Así defiende la
soberanía el cura Fernando Lugo: permitiendo a USAID manejar la salud
pública, desarrollar proyectos experimentales y desarrollar programas de
control de natalidad.
Es más fácil, obviamente, matar a
guerrilleros del EPP en el vientre de sus madres que a través de las
hordas bárbaras del ministro Filizzola.
INDÍNGENAS ABANDONADOS EN PLAZAS
Uno
de los ejes de la campaña luguista hacia la presidencia había sido la
reivindicación de los derechos indígenas, ámbito en el cual los
progresos han sido nulos.
Una parte de la etnia Mbya en situación
de miseria se manifestó esta semana en una plaza de la capital
paraguaya para denunciar la indiferencia del gobierno del presidente
Fernando Lugo “al no cumplir sus promesas electorales de darnos una vida
digna”, según explicó el cacique Aquilino Martínez.
Los
indígenas se mantienen en una plaza céntrica en total estado de
indigencia, sufriendo una ola de frío polar que azota al país mientras
Lugo firma acuerdos con EEUU, Colombia y Alan García.
DENUNCIA DEL GREMIO DE DOCENTES
El gremio de docentes, por su parte, denuncia un total abandono de los maestros por parte del gobierno.
Según
el gremio, el ministro Luis A. Riart "consideró su gestión del año
pasado tan buena, que por navidad decidió hacerse un regalo: se
autoasignó una gratificación de 80 millones de guaraníes aumentando así
sus ingresos en un 300 por ciento".
Sobre el ministro de Hacienda
Dionisio Borda, los docentes señalan: "El PIB del 2010 aumentará el 7
por ciento y las recaudaciones aumentaron el 38,5 por ciento. Sin
embargo, él entregó 160 millones de dólares a bancos internacionales, y
dice que no hay 12 millones de dólares para dignificar el trabajo de los
docentes".
FALSOS PROYECTOS PARA SEGUIR ROBANDO
"Este jueves
15 de julio, en el Palacio de Gobierno, la doctora Lilian Soto, titular
de la Secretaría de la Función Pública, se reunió con el presidente
Fernando Lugo para presentar al equipo de consultores que trabajarán en
el proyecto de innovación estructural del Poder Ejecutivo" dice una
circular luguista.
Ya sabemos para qué servirá el "proyecto": para
que se embolsillen dinero público los genios de las ONG con sus famosos
proyectos, que ya se acumulan en toneladas de biblioratos mientras el
país sigue de mal en peor.
El país más diagnosticado del mundo, con más proyectos elaborados, pero el más atrasado de todos.
La
especialidad de estos genios de las finanzas dedicados a malversar
donaciones internacionales es invocar fines altruistas como la reforma
agraria , para realizar negociados con tierras hipotecadas, o apelar a
la paupérrima situación de los indígenas y campesinos para obtener
dinero solidario que al decir del escritor paraguayo Helio Vera,
posteriormente desaparece en una especie de Triángulo de las Bermudas.
La
lucha por la pobreza, entre los integrantes del elenco de la revolución
de los chantas, empieza por casa, por lo cual el dinero obtenido
invocando tan noble fin primero se utiliza para realizar el
quincuagésimo diagnóstico sobre la situación social de los jóvenes
marginados, los indígenas, los campesinos, etc., y se transforma en un
voluminoso bibliorato de genialidades redactadas en la comodidad del
aire acondicionado de los Penthouse céntricos.
REEDITANDO Y AGUDIZANDO VIEJOS VICIOS
“Es
indignante pedir voto a cambio de obras”, expresaba Lugo a fines de
setiembre de 2007, al criticar al entonces gobierno colorado. “Son
comerciantes o mercantilistas de la política”, enfatizaba el ex obispo,
aspirante presidencial, durante una visita a la comunidad de Curuguaty.
Sin embargo, el gobierno del cura implementa los mismos vicios.
Faltando
una semana para los comicios del Partido Liberal Radical Auténtico
(PLRA), el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Efraín Alegre,
fue acusado de implementar el mismo vicio de sus predecesores.
Sus
mismos correligionarios le acusan de estar facilitando máquinas,
personal y recursos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
(MOPC) a “ahijados políticos”, para la ejecución de obras en algunos
municipios, como el caso de Villa Elisa.
Los negociados y corrupción, entretanto, están a la orden del día, y se sigue esquilmando al estado con negociados de fletes.
En
materia de fletes, llamativamente, Petropar decidió optar por la oferta
más cara y con dos años de plazo, en la que terminará pagando US$ 2 más
por cada metro cúbico transportado, a pesar que pudo ahorrar, si elegía
el contrato de tres años, US$ 7.200.000, por el volumen de unos 100.000
m3 mensuales de gasoíl que le hubieran transportado durante esos tres
años.
De esta manera, Petropar despilfarrará unos US$ 7,2 millones.
En
el marco de la licitación de Petropar para transportar gasoíl, en un
plazo de dos y tres años, luego de “pensar” durante un mes y medio, su
administración, llamativamente. eligió la oferta más cara, con el
contrato menos conveniente, de dos años. Pagará US$ 2 más por cada m3
que le transporten. Si optaba por la menor oferta, pudo ahorrar hasta
US$ 7.200.000 en el lapso de tres años.
Y a medida que más se
investiga a la mafia de ONG comisionistas asociadas al gobierno del cura
Fernando Lugo, más estafas al estado aparecen.
La Secretaría de
Acción Social destinó G. 2.000 millones a esta “urbanización palangana”
en Pilar, a cargo de una ONG asociada con una empresa constructora.
Decenas de casas se están levantando en medio de un estero en una zona
conocida como ex Remonta en esa capital. Prometen que se va a
solucionar, pero a simple vista no parece un lugar apropiado para
habitar.
En el caso de las construcciones de la SAS, no se tomaron
las previsiones para permitir el escurrimiento de las aguas en los días
de lluvias y esto ha hecho que durante todo el proceso de construcción
se observen las casas emergiendo en una laguna.
Los vecinos del lugar
afirmaron jocosamente que las viviendas serían ideales para los
pescadores, ya que no necesitarían salir de sus viviendas para realizar
sus labores; podrán pescar en la vereda y los patios de sus propias
viviendas.
MESÍAS SIN PÚLPITO
Dijo un filósofo que con buenas palabras se puede negociar, pero para engrandecerse se requieren buenas obras.
Tal
sentencia parece ser ignorada por el cura Fernando Lugo, quien hasta
ahora no ha demostrado acción consecuente ni tras sus gestos ni su
palabra.
Pero como la palabra es mitad de quien la pronuncia,
mitad de quien la escucha, cabe preguntarse cómo un personaje semejante
pudo gozar de tanta credibilidad en los medios que lo promocionaron como
mesiánico salvador de la patria.
Hoy las denuncias solo hablan
de desinterés hacia los pobres y las causas populares, y cosa curiosa,
en los mismos medios que lanzaron al estrellato al héroe de la sotana.
Al parecer, alguien corrió el púlpito del escenario, alejando al predicador y arrebatándole las letras de su discurso.