![](http://4.bp.blogspot.com/_W52z77FQjq8/TFLK1Pg7hsI/AAAAAAAAHRk/WFi-6bGMCbA/s400/Che+muerto.jpg)
![](http://1.bp.blogspot.com/_W52z77FQjq8/TFLKu2XV_DI/AAAAAAAAHRc/DC70lRKCQs4/s200/abc+25+3++2010+222.JPG)
La
familia del integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP),
Severiano Martínez, criticó con dureza al presidente de la República,
por denotar una actitud reprochable al “festejar la victoria del
asesinato de un ser humano", siendo un ex obispo de San Pedro y amigo
personal de la familia.
Responsabilizaron directamente al Gobierno nacional de la muerte del miembro de la familia.
“Es
directa responsabilidad del Gobierno, así como ellos le mataron, deben
traernos hasta nuestra casa para poder velarlo, por lo menos en una
bolsa de hule a tirar en frente a nuestra casa, teniendo en cuenta que
somos seres humanos. No se justifica en absoluto el asesinato alevoso de
una persona. Por más que sea un criminal número uno, esto es un montaje
que hizo la gente del gobierno de Lugo, tienen que ser responsables de
lo que hicieron”.
Analistas coincidieron en que se trató de un
fusilamiento: "Un servicio de inteligencia lo hubiera tomado con vida,
para recabar valiosa información" acotaron.
UN MONTAJE
El
hermano del guerrillero asesinado por la policía paraguaya lamentó que
el presidente Lugo haya celebrado prácticamente el asesinato de su
hermano.
“Le debieron agarrar vivo”, manifestó para luego pedir al mandatario respetar el dolor de la familia.
También denunció un montaje para encubrir un asesinato a mansalva.
"No
me convence en ningún momento. Esto es un montaje que una vez más hace
la policía”, manifestó a los medios Rafael Martínez,hermano del
guerrillero asesinado por orden del cura
Fernando Lugo.
CRITICAS POR FESTEJAR ASESINATO
El Hermano de Severiano Martínez también criticó a las autoridades nacionales por "festejar" un asesinato.
Rafael
Martínez, calificó de "lamentable el festejo del presidente
Fernando
Lugo por el asesinato de su hermano" y criticó a las autoridades
nacionales por no comunicarse con los familiares y dar parte de la
muerte de Serveriano Martínez.
DUDAN DE AUTOPIA
El
profesional médico que acompañó a Canuto Villasboa (cuñado del
fallecido) resta credibilidad a la autopsia realizada a Severiano
Martínez por el doctor Pablo Lemir y solicita efectuar otra evaluación.
La
abogada Raquel Talavera y el doctor Pedro Flores acompañaron al cuñado
de Severiano Martinez en el reconocimiento del cuerpo de Severiano
Martínez en la tarde de hoy en la morgue judicial.
Flores desacredita el examen forense realizado en el lugar , caratuló de “simple ginecólogo” a Lemir.
También
anunció que había rastros de tortura en el cuerpo, y que había heridas
de bala en el hombre ejecutadas de arriba para abajo, así como indicios
de que lo habían esposado antes de asesinarlo.
UN NUEVO COCO VILLAR
Una
"quema de archivo" se consumó en la tarde de ayer miércoles en
Paraguay, con el asesinato de un miembro del grupo guerrillero EPP,
Severiano Martínez, cuya presentación ante la prensa iría a ocasionar
graves dificultades al gobierno arzobispal del cura
Fernando Lugo.
Al
respecto, el presidente del Congreso manifestó que le llamaba
poderosamente la atención que la aparición del cadáver de Martínez se
producía inmediatamente después de la publicación de Lugo con grupos
guerrilleros que operan en Paraguay y Colombia.
El médico que
examinó el cadáver, por otro lado, deslizó la infidencia de que el
cadáver presentaba marcas en las muñecas, como si hubiera estado
esposado con vida antes de ser ejecutado.
Sospechosamente, el
hecho se produjo el mismo día en que la prensa paraguaya publicó
fotografías del cura
Fernando Lugo junto a varios miembros del grupo
armado, uno de cuyos integrantes acabó asesinado hoy.
A propósito de las conocidas vinculaciones de Lugo con el EPP, y otros grupos armados, puede consultarse los siguientes enlaces:
http://www.lanacion.com.py/noticias-292209.htm
http://www.lanacion.com.py/noticias-290064.htm
EL CASO COCO VILLAR
Los
antidrogas pagados por la embajada norteamericana realizan frecuentes
ejecuciones a cara descubierta y con implicancias políticas en Paraguay.
El asesinato del supuesto sicario Coco Villar es emblemático al
respecto.
El hijo del mismo, José Villar (h), 10 años, declaró a la
justicia que en las primeras horas de la mañana del 2 de julio de 1999,
se encontraba en compañía de su padre y que llegó a su casa su compañera
de escuela Pablina Pavón.
El menor refirió que en ese momento
irrumpieron policías que atropellaron la casa y empezaron a disparar,
por lo que su padre corrió. "Le dispararon y le acertaron en la espalda.
Los policías le rodearon y le patearon cuando estaba en el suelo".
El niño dijo que su padre no tenía arma y que lo visitaba cada ocho días, en la casa de sus abuelos, con quienes vivía.
Villar
fue involucrado por un testigo falso en el atentado contra el
vice-presidente Luis María Argaña, en medio de un enrarecido clima de
persecuciones políticas desatado por el gobierno que compartían los
seguidores de Argaña con muchos de quienes hoy constituyen el entorno
del obispo Fernando Lugo. A raíz de esta acusación, un grupo de
militares antidrogas y de la Guardia Presidencial, al mando de León
María Poissón, allanaron sin orden judicial la casa de los padres de
Villar, supuestamente, en busca de drogas y armas robadas del Ejército.
El
frustrado candidato del obispo Fernando Lugo a ocupar el cargo de
ministro de la Corte, Emiliano Rolón, encubrió en su momento este
homicidio intencional con una vergonzosa actuación.